Teoremas empresariales: El Juego del campo de minas

Publié le - Dernière modification le

En los negocios del siglo XXI hay una máxima: equivócate tantas veces como puedas pero equivócate barato. Para comprender esta expresión que tanto utiliza nuestro director de negocio en Nubelo , Francisco Aréchaga, vamos a utilizar el ejemplo del juego del campo de minas.  Dicho jugo consiste en que dos equipos deben superar la prueba de atravesar un camino de treinta pasos macados. Cinco de estos pasos son “minas” que al pisarlas estallan. Al pisar una mina el jugador debe entonces volver al principio y empezar.  El ganador es el que cruza el campo de minas cuanto antes.

teorema-buscaminas

Veamos lo que probablemente sucedería con dos equipos: Ambos empezarían sin idea de dónde podrían estar las minas. El primer jugador del equipo 1, avanzaría cautelosamente y bien despacio hasta encontrarse con la primera mina en el quinto paso. Entonces debe volver a empezar sabiendo que en la próxima ocasión debe sortear el paso 5. En el siguiente intento da los primeros 4 pasos y salta el quinto prosiguiendo con cautela hasta que se encuentra con la siguiente mina en el paso número 12. A continuación empieza el siguiente miembro del equipo sabiendo que debe saltar los pasos minados. Parece un juego bastante simple, pero la manera en que lo afronta el equipo 2 es muy distinta. El primer miembro del equipo corre hasta pisar la mina 5. Inmediatamente empieza otro miembro del equipo que corre hasta que pisa la 12 habiendo saltado el quinto paso. De esta forma llegando en el menor tiempo posible a la siguiente mina. Es obvio que el equipo dos fue el vencedor. La diferencia está en que el segundo equipo sabían que tenían que “fracasar rápido”. Sabían que pisarían las minas, pero si aprendían del lo suficientemente rápido ganarían el juego superando a los otros equipos. La analogía es clara comparándola con lo que hemos empezado explicando. En un mundo tan competitivo aprender de los éxitos y de los fracasos de los demás es un parte fundamental del éxito. Lo que marca la diferencia entre ganadores o perdedores, o entre empresas de éxito o las que fracasan, es la capacidad para fracasar rápido, aprender de ello y volver al juego. ¡Bienvenido a los negocios del siglo XXI!

Article suivant

Teoremas empresariales: La teoría de la sopa de rana