Ofertas freelance ¿Cómo diferenciarte del resto de candidatos?

Publié le - Dernière modification le

Cada vez hay más personas que se ven tentadas por el mundo freelance. La comodidad de trabajar desde casa, deseos de estar más tiempo con la familia, o simplemente dedicarse a lo que realmente les apasiona, les empuja a tomar esta decisión. Que la comunidad freelance esté creciendo es una buena señal para los que nos decidimos por esta forma de vida. Gracias al auge de esta nueva forma de trabajar, también ha aumentado el número de empresas que apuestan por la contratación de profesionales independientes. Pero una cosa está clara, la competencia que existe hoy en día para las ofertas freelance es muy grande y los profesionales hemos de aprender a buscar el elemento diferenciador que nos ayude a destacar sobre el resto de candidatos.

Cómo conseguir las ofertas freelance que te interesan

Cuando tratamos de iniciarnos en el mundo freelance se debe pensar en el mercado de la oferta y la demanda; en términos profesionales y también financieros. Desde que las ofertas freelance aumentaron su nivel de exigencia, el profesional debe buscar marcar la diferencia del resto. La competencia está presente, existe y no es poca.

La reputación para sobresalir en las ofertas freelance

Una forma de destacar es forjarse una excelente reputación, ya que ésta será la valoración más fiable para el cliente. Tanto las empresas como los particulares, tendrán en cuenta la valoración que de ti; han hecho otros clientes que te hayan contratado con anterioridad. No cometas este error de principiante: no te enfoques, en la cantidad de trabajos que puedas realizar. Enfócate en la calidad, que tendrá cada uno de ellos. Cuando evalúes las ofertas freelance piensa en el posicionamiento en el mercado. El principal secreto es, concentrarse en tus habilidades y  la capacidad que tienes para entregar un trabajo de calidad una vez terminado el proyecto. Pero ese no es el único punto de referencia que deberás cuidar.

Ofertas freelance ¿Debo competir por precio?

Uno de los puntos importantes para definir tu futuro profesional. Si comienzas con un precio muy bajo, correrás el riesgo de competir con profesionales de escasa preparación. Si te decides por esta opción (un poco arriesgada), deberás tomártela como algo pasajero. Para tener un buen futuro deberás enfocarte en mejorar la calidad, buscando clientes que puedan pagar más por tus servicios. Si continúas cobrando poco, con el tiempo, no será rentable.

Plazos de entrega, la gran diferencia

Muchos trabajadores freelance no le dan mucha importancia a los plazos de entrega y ésta puede ser la parte más valorada por el cliente en según que casos. Competir por plazos de entrega es una opción mucho menos arriesgada que competir por precio, siempre y cuando seamos realistas y apostemos por plazos que podemos cumplir. Cuando un cliente recibe una propuesta detallada, con plazos ajustados y bien planificados estamos enviando un mensaje de profesionalidad que te ayudará a diferenciarte de los demás candidatos. Eso sí, no vale con planificar, una vez obtenido el proyecto tienes que cumplir y en la medida de lo posible tratar de entregar el trabajo incluso antes de la fecha indicada.

La creatividad y el efecto GUAU en las ofertas freelance

Esta técnica funciona sobre todo en ofertas freelance relacionadas con proyectos creativos e innovadores pero puede ser aplicada a casi cualquier tipo de empleo. Se trata de intentar sorprender al contratador con nuestras propuestas, conseguir lo que se denomina el efecto GUAU, es decir dejar al cliente con la boca abierta. Definir la creatividad no es una tarea sencilla, pero sí podemos darte algunos ejemplos para que sepas de que estamos hablando. Imagina que estás intentando conseguir un proyecto de redacción para un blog de cocina, puedes presentar tu propuesta como una receta. O en el caso de que quieras hacerte con el diseño de una Web puedes enviar un documento con tu propuesta maquetada como un micro site. Hay muchas formas de huir de la propuesta tipo y todas ellas te ayudarán a destacar sobre el resto de candidatos.

Herramientas que te ayudan a diferenciarte

Además de estas estrategias, existen otros elementos que nos ayudan a destacar en las ofertas freelance. Uno de ellos son las cuentas premium, en Nubelo han comprobado que los clientes valoran la distinción premium de un freelance  ya que lo consideran más comprometido y profesional. Se trata de un elemento diferenciador que funciona a la hora de destacar sobre el resto de profesionales. Empleofreelancedecalidad-bannerAhora que conoces todos los trucos ¡Encuentra las ofertas freelance que se adecuan a tus habilidades y empieza a destacar sobre el resto de profesionales!

Article suivant

Transformación Corporativa Acelerada ¡Optimiza tus recursos!