5 ideas para identificar una buena oferta de teletrabajo

Publié le - Dernière modification le

 file7271296765778 Encontrar una buena oferta de teletrabajo implica tener en cuenta una serie de aspectos muy importantes, que nos ayudaran a escoger de manera óptima.Cuando decidimos ampliar nuestra actividad profesional dentro de la Red, no debemos navegar a ciegas. Es necesario realizar un trabajo de investigación sobre este novedoso mundo laboral y sus características. A continuación se enumeran una serie de ideas útiles para afrontar la búsqueda de buenas ofertas que permitan desarrollar nuestro trabajo:
  • Elección de la plataforma de teletrabajo. Existen numerosos portales de teletrabajo que ofrecen a sus usuarios la posibilidad de publicar sus ofertas de trabajo y por consiguiente la oportunidad de ofrecer nuestros servicios a las mismas.
Estos sitios deben de poseer una fluidez de ofertas y propuestas diaria. Una web estancada no es sinónimo de calidad ni confianza. Facilidad de navegación en las propuestas de trabajo así como en su posible postulación. Es muy importante que posean un sistema seguro de pago, en el caso de la plataforma Nubelo, ofrece Nubelo-Escrow que da garantías tanto al cliente como al trabajador.
  • Perfil del cliente. Cuanta más experiencia posea en proyectos anteriores mucho mejor. La valoración obtenida por los usuarios no dará una idea de su línea de trabajo. Si no hay datos es preferible que posea una detallada información de su perfil, empresa o negocio.
  • Descripción de la oferta. Entre los numerosos proyectos publicados conviene escoger aquellos que expliquen de forma clara los objetivos y condiciones. Un buen cliente es aquel que sabe lo que quiere y como lo quiere, siguiendo esta pauta es fácil deshacerse de ofertas cuyo contenido es vago o poco claro.
Si además se muestra una capacidad de comunicación y diálogo, hace que la oferta sea completa e interesante.
  • Presupuesto de las ofertas. Normalmente existen dos tipos, las que especifican un precio estimado o las que no lo hacen. Un profesional conoce el precio aproximado de un trabajo o en su defecto, demuestra la honestidad de fijar su presupuesto. De nosotros depende dar valor a nuestra labor profesional.
  • Dedicación y constancia. Ofertarse en este tipo de trabajos nos exige una dedicación diaria de lectura de ofertas, de redacción de propuestas. Esto hace que vayamos conociendo este mundo y afinando cada vez más nuestras proposiciones. Nos da una idea de los precios que se manejan, tipo de clientes y de trabajadores. Crearse una red de contactos y mantener un diálogo constante y fluido, aumenta nuestras posibilidades de encontrar una buena oferta.
Con estas pequeñas nociones es posible comenzar a adentrarse en este nuevo modelo de negocio, que mueve a lo largo del mundo, millones de oportunidades de trabajo.  

Article suivant

Motivos para tener un vídeo corporativo