En este artículo vamos a presentar cinco
herramientas para diseñadores web. Entre estos está una
paleta de color, tipografías, una herramienta para comprobar si nuestro diseño es
responsive, probar nuestra página online o sitios donde encontrar
inspiración.
1. Lo primero, la inspiración.
Si estamos buscando inspiración para diseñar una web, o alguno de sus componentes, podemos dar una vuelta por
webdesign. Aquí podremos encontrar multitud de diseños con lo que empezar.
2. ¿Qué colores uso?
Existen multitud de herramientas para crear paletas de colores en armonía. De entre todas ellas vamos a mencionar a
colorotate. En esta web podremos elegir de entre las diferentes armonías de color.
3. ¿Y la tipografía?
Ya tenemos los colores, vamos a por las tipografías –mal llamadas fuentes- que vamos a utilizar en nuestro sitio. Como pasaba en el punto anterior, existen infinidad de sitios donde puedes descargar tipografías de forma gratuita. De todas ellas me quedo con
dafont, ya que permite ver una muestra con nuestro propio texto y elegir si la tipografía debe contener acentos o el símbolo del euro.
4. ¿Qué tal queda? ¿Y en mi móvil?
Actualmente se ha incluido a la hora de diseñar una web el concepto de
responsive design. Este término viene a indicar la capacidad de un sitio web para adaptarse al modo en que un dispositivo está visualizando el contenido, y reaccionar cambiando distribución y tamaños cuando sea necesario. Un buen modo de verificar como se ve nuestra web es recurrir a
screenfly. Sólo introduciendo la URL de la web que queremos verificar nos mostrará varias opciones de visualización según el dispositivo que estemos usando.
5. Vaya hombre, ¡tengo problemas con el código fuente!
Es difícil estar al tanto de todas las novedades en cuanto a la programación web. Si en algún momento nos sentimos bloqueados sobre tal o cual TAG o no sabemos muy bien cómo aplicar una u otra propiedad podemos recurrir a
w3schools. Este sitio es una de las más completas guían onine sobre programación orientada a web. La considero la wikipedia del HTML y el CSS.
Me he dejado en el tintero otras herramientas y servicios tan útiles -o incluso más útiles, según sea nuestra forma de trabajar- como las aquí presentadas. Es importante transmitir que debemos arroparnos de las
herramientas para diseñadores web adecuadas que nos permitan optimizar nuestro flujo de trabajo. Os animo a investigar y buscar por vuestra cuenta.